
Historia de Belver de Cinca
Belver de Cinca es un encantador municipio que forma parte de la comarca del Bajo Cinca, en la provincia de Huesca. Con una superficie aproximada de 80 km² y una población de 1,307 habitantes, conocidos como belverinos, este municipio se ubica a orillas del río Cinca, un entorno natural que enriquece su paisaje. El nombre «Belver» proviene del latín bellum videre, que se traduce como «bella vista», un reflejo de las vistas panorámicas que se pueden disfrutar desde su ubicación. Su historia está íntimamente ligada a la Orden de los Templarios, quienes en el año 1240 concedieron la localidad, fusionando dos poblaciones ilergetes, Ficena y Ursuller, y promoviendo la construcción de un nuevo asentamiento que dispusiera de una buena vista de la ribera del Cinca.
El municipio se encuentra en la depresión del Ebro, a una altitud de aproximadamente 188 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un clima característico. La economía de Belver de Cinca se centra en la producción agrícola y ganadera, destacándose en el cultivo de productos de la huerta, frutas, y especialmente en la producción de vid, nueces y olivas. Esta tradición agrícola se ha mantenido a lo largo de los años, convirtiendo al municipio en un referente de la producción local y la calidad de sus productos.
El casco histórico de Belver de Cinca alberga monumentos de carácter religioso y civil que datan desde el siglo XII hasta el XVIII, lo que ofrece un recorrido arquitectónico interesante para los visitantes. Entre sus sinuosas calles se pueden encontrar ejemplos de la rica historia del pueblo, donde la arquitectura aragonesa se manifiesta en los detalles de las edificaciones, como aleros, cornisas y arcos de medio punto. La preservación de estas estructuras históricas permite a los visitantes sumergirse en la cultura local y conocer las historias que han dado forma a esta comunidad a lo largo de los siglos.
El Ayuntamiento de Belver de Cinca se dedica a ofrecer servicios a sus ciudadanos, gestionando la infraestructura y los recursos del municipio. Además, promueve la cultura y el deporte, organizando actividades y eventos que fomentan la participación comunitaria. Este compromiso con el bienestar de sus habitantes se refleja en el esfuerzo constante por mantener y mejorar la calidad de vida en el municipio, convirtiéndolo en un lugar ideal para residir y visitar.
Puntos de interés
Iglesia de Nuestra Señora de Asunción
Este majestuoso templo del siglo XVI es un ejemplo destacado del estilo gótico renacentista, construido en ladrillo y piedra sillar. Con tres naves paralelas y bóveda estrellada, su imponente fachada incluye un arco de medio punto y una torre cuadrangular, coronada por un cuerpo octogonal adornado con gárgolas y garitas.
Casas históricas del pueblo
Las edificaciones civiles de Belver presentan características aragonesas como aleros, cornisas y patios empedrados. Muchas de estas casas, que datan del siglo XII, poseen un gran valor histórico y arquitectónico, con ejemplos notables como la antigua ermita de Nuestra Señora de Gracia (ahora Casa Fox) y la Casa Benito, que fue residencia de caballeros templarios.
Embalse de San Salvador
Este embalse no solo proporciona riego, sino que también es un destino ideal para senderistas y ciclistas. Sus alrededores ofrecen un merendero y un hermoso pinar, perfecto para disfrutar de un día al aire libre.
Finca San Miguel
Esta finca agroindustrial se ha establecido como reserva ornitológica, protegiendo una rica diversidad de avifauna. Además, ofrece una experiencia turística enfocada en la observación de aves.
Finca Valonga
Con más de 90 años de historia, esta empresa familiar se dedica a la producción de olivos y viñedos. Visitas guiadas, catas de vino y talleres son algunas de las actividades que ofrece al público.
Triatlón Cros de Belver de Cinca
Anualmente, este evento deportivo reúne a atletas en una prueba que incluye natación, ciclismo de montaña y carrera a pie. Para más información, consulta la Federación Aragonesa de Triatlón.
Programación Cultural
El Ayuntamiento organiza diversas actividades culturales a lo largo del año, incluyendo presentaciones de libros, conciertos y eventos comunitarios. Para más detalles, visita su sitio web.
Consejos prácticos
- Belver de Cinca es un lugar perfecto para aquellos que desean alejarse del bullicio urbano y disfrutar de un tiempo de tranquilidad. Existen encantadores parajes por explorar mientras recorres los senderos que rodean el municipio. Si eres un amante de la historia, te maravillarás al contemplar el último refugio de los templarios en España.
- Cuando te encuentres en Belver de Cinca, asegúrate de probar la Belverina, un exquisito postre elaborado en la panadería Callén, situada en la calle Mayor. Este dulce tiene una base de hojaldre y está relleno de crema pastelera, siguiendo una tradicional receta familiar. También ofrecen variedades de nata, chocolate y trufa. Puedes hacer tu pedido al número telefónico: 974456308.
- Los horarios de atención al público y las visitas en la Finca Valonga son habituales de lunes a viernes; para programar visitas durante los fines de semana y festivos, es necesario coordinar al número telefónico: 974435127.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Belver de Cinca.
Dónde dormir,
en Belver de Cinca.
Ver alojamientos
- CASA CASADO
974469442
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de Belver de Cinca.
Ver restaurantes
- CASA CASADO
974469442
- FINCA SAN MIGUEL
974345141
Que hacer,
actividades y servicios en Belver de Cinca.
Ver actividades y servicios
- Ayuntamiento.
Calle Mayor, 32. Teléfono: 974 45 61 22. - Biblioteca Pública Municipal.
Av. del Parque. Teléfono: 974 469 334. - Piscinas municipales, con zonas de césped, aseos y vestuarios. Calle del Pilar.
- Consultorio médico.
Calle Monzón. Teléfono: 974 469 230. - Oficina veterinaria.
Calle el Pilar, 19.
- Transporte urbano.
Hife es la empresa que presta servicios en Belver de Cinca, para mayor información visitar su sitio web www.hife.es
Ven a las celebraciones de Belver de Cinca:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en Belver de Cinca.
Fiestas, celebraciones

- La Semana Santa tiene una programación conmemorativa especial, es un referente para la comarca. Las celebraciones son organizadas por la Cofradía de los Alabarderos del Santo Sepulcro, que tiene más de 400 años de historia. Destacan las procesiones de Domingo de Ramos y la del Santo Entierro, el Viernes Santo.
- Del 12 al 16 de agosto se celebran las fiestas de la Asunción.
- Las Fiestas de la Virgen del Pilar tienen lugar el 12 de octubre.
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.