Atienza

Guadalajara


Historia de Atienza

Atienza es una localidad española situada en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Con una historia que se remonta a la época romana, Atienza ha sido un importante centro de poder en la región a lo largo de los siglos.

Durante la época romana, Atienza fue una ciudad importante debido a su ubicación estratégica en la confluencia de varias vías de comunicación. Durante la época visigoda, la ciudad se convirtió en un importante centro religioso y cultural, y tras la invasión musulmana en el siglo VIII, se convirtió en un próspero centro comercial.

En el siglo XI, Atienza fue conquistada por Alfonso VI de Castilla, quien reconstruyó la ciudad y construyó el castillo de Atienza como centro de poder. Durante la Edad Media, la ciudad se convirtió en un importante centro de poder gracias a su ubicación en la frontera entre los reinos de Castilla y Aragón.

Durante la Guerra de la Independencia, Atienza fue escenario de importantes enfrentamientos entre las tropas francesas y las españolas, y en 1833 se convirtió en capital de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara.

En la actualidad, Atienza es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural. Destacan entre sus monumentos el castillo de Atienza, la iglesia de Santa María del Rey, la iglesia de San Juan del Mercado, la plaza del Trigo y la muralla medieval, entre otros.

Puntos de interés

Patrimonio

Castillo de Atienza: Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Se encuentra situado en lo alto de una colina y ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante.

Iglesia de Santa María del Rey: Es una iglesia románica del siglo XII. Destacan su torre-campanario y su espectacular portada decorada con relieves.

Iglesia de San Juan del Mercado: Es una iglesia gótica del siglo XIII. Destaca su impresionante portada decorada con escenas bíblicas y sus bóvedas de crucería.

Muralla medieval: Es uno de los elementos más característicos de la ciudad. A lo largo de su recorrido, se pueden observar varias torres y puertas que formaban parte de la fortificación.

Museo de la Historia de Atienza: Se encuentra en el antiguo Palacio de los Guzmanes y recorre la historia de la ciudad desde la época romana hasta la actualidad.

Observación Astronómica

Atienza es un lugar ideal para la observación astronómica debido a la baja contaminación lumínica de la zona. En los alrededores de la ciudad hay varios lugares que son ideales para disfrutar del cielo estrellado.

Una de las opciones para disfrutar de la observación astronómica en Atienza es acudir al Mirador de la Serranía, situado en el puerto de la Serranía, a unos 10 kilómetros de la ciudad. Desde este lugar se pueden observar las estrellas y la luna en todo su esplendor gracias a la oscuridad del cielo nocturno.

También puedes acudir a la Casa Rural El Rincón de la Trilla, situada en las afueras de Atienza. Esta casa rural cuenta con un observatorio astronómico propio equipado con telescopio y prismáticos. Además, ofrecen talleres y cursos de astronomía para principiantes y expertos.

Otra opción es acudir a alguna de las empresas especializadas en observación astronómica que organizan excursiones y actividades en la zona. Estas empresas ofrecen programas adaptados a todos los niveles y edades, y cuentan con equipos especializados para la observación del cielo.

En cualquier caso, si decides disfrutar de la observación astronómica en Atienza, es recomendable acudir en fechas con poco o nulo riesgo de nubosidad y llevar ropa de abrigo, ya que las noches pueden ser frescas. Además, recuerda no utilizar linternas ni dispositivos luminosos para no interferir en la observación de los demás.

Naturaleza

  • Parque Natural del Alto Tajo: Este parque se encuentra a pocos kilómetros de Atienza y cuenta con una gran diversidad de paisajes, desde montañas y cañones hasta ríos y cascadas. Es ideal para hacer senderismo, ciclismo y actividades acuáticas.
  • Ruta del Barranco del Río Dulce: Esta ruta es una de las más populares en la zona, y te permite disfrutar de impresionantes vistas del barranco del Río Dulce. La ruta es apta para todos los niveles y puedes hacerla a pie o en bicicleta.
  • Cascada de La Chorrera: Se encuentra cerca de la localidad de Valverde de los Arroyos, y es una impresionante cascada de agua rodeada de una naturaleza espectacular. Es una de las cascadas más espectaculares de la zona, con una caída de más de 30 metros.
  • Bosque de Tejera Negra: Este bosque se encuentra a unos 30 kilómetros de Atienza, y es uno de los pocos bosques de hayas y tejos de la zona. Es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
  • Observación de aves: La sierra de Atienza es un lugar ideal para la observación de aves, especialmente de rapaces. En la zona se pueden encontrar aves como el buitre leonado, el águila real, el halcón peregrino o el búho real.

Consejos prácticos

  • Recomendamos visitar Plaza del Trigo, es la plaza principal de la ciudad y en ella se encuentra el Ayuntamiento. Destacan sus soportales y su fuente central.
  • Gastronomía: La cocina de Atienza es rica y variada. Puedes disfrutar de platos típicos como el cordero asado, las migas, los embutidos y los quesos de la zona en los numerosos restaurantes y bares de la ciudad.
  • Actividades acuáticas en el río Tajo: El río Tajo es ideal para practicar actividades acuáticas como el piragüismo o el rafting. Hay varias empresas que organizan excursiones y cursos para principiantes.
  • Romería de la Virgen de la Estrella: La Romería de la Virgen de la Estrella es una de las fiestas más populares de la localidad. Se celebra en el mes de mayo.

Mapa de localización