Ascensión Pica de Estats 

Lleida



Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Ruta desafiante que culmina en el punto más alto de Cataluña.

Distancia:

9,45 km

Recorrido:

Lineal

Desnivel:

1.486 m

Tiempo:

3 horas 33 minutos

La Ascensión a la Pica de Estats, con una distancia de aproximadamente 9,45 km y un desnivel positivo de 1,740 metros, es una ruta desafiante que culmina en el punto más alto de Cataluña. La ruta comienza en el Refugio de Vallferrera, avanzando a través de un paisaje alpino con prados, lagos y picos rocosos. El sendero sigue el Valle de la Molinassa, pasando por el Estany de Sotllo y el Estany d’Estats, ofreciendo vistas espectaculares en todo el recorrido.

El tramo final de la ascensión es empinado y técnico, requiriendo precaución y buena forma física. La recompensa es la cima de la Pica de Estats, a 3,143 metros de altura, que ofrece vistas panorámicas de los Pirineos. El descenso sigue el mismo camino, proporcionando una oportunidad para disfrutar nuevamente del impresionante paisaje.

Pica de Estats

El punto más alto de Cataluña con impresionantes vistas panorámicas de los Pirineos.

Estany de Sotllo y Estany d’Estats

Lagos de origen glacial que se encuentran a lo largo del recorrido, ofreciendo paisajes de gran belleza.


Consejos prácticos

  • Equipo y Calzado Adecuado Lleva botas de montaña robustas y una mochila con agua, alimentos, ropa de abrigo, y equipo de seguridad.
  • Preparación Física Esta ruta requiere buena forma física debido a su longitud y desnivel. Entrena adecuadamente antes de intentar la ascensión.
  • Clima y Seguridad Consulta el pronóstico del tiempo y evita días con mal clima. Lleva un teléfono móvil cargado y un mapa de la ruta.
  • Hidratación y Alimentación Lleva suficiente agua y alimentos energéticos para mantenerte hidratado y con energía durante toda la caminata.
  • Compañía y Precaución Es recomendable hacer la ruta en grupo y seguir siempre las señales del sendero para mayor seguridad.