Arroyo de la Encomienda

Valladolid


Historia de Arroyo de la Encomienda

La historia de Arroyo de la Encomienda se sitúa en un contexto medieval, cuando la zona formaba parte de las tierras de la Orden de San Juan de Jerusalén. Esta orden militar y hospitalaria, que jugó un papel crucial en la defensa de la cristiandad, estableció aquí una encomienda en el siglo XII, un sistema que organizaba la explotación de tierras y la protección de los habitantes.

Con la llegada de la Edad Moderna, Arroyo de la Encomienda experimentó transformaciones significativas. Durante los siglos XVIII y XIX, la industrialización comenzó a afectar a la región, aunque el municipio mantuvo su esencia agrícola. La construcción de infraestructuras, como caminos y puentes, facilitó el acceso y mejoró la conectividad con Valladolid.


Puntos de interés

Anfiteatro La Vega

Es uno de los principales atractivos culturales de Arroyo de la Encomienda, un municipio cercano a Valladolid. Inaugurado en 2011, este moderno espacio se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad, donde se celebran una variedad de eventos culturales y artísticos.

Plaza de Toros

Es un emblemático espacio que resalta la rica tradición taurina de la región. Inaugurada en 2006, esta plaza ha sido diseñada para albergar eventos relacionados con la tauromaquia, así como una variedad de actividades culturales y festivas.

Centro Etnográfico

Es un valioso espacio que invita a los visitantes a sumergirse en la historia y las tradiciones de la localidad. Situado en el corazón del municipio, este centro es un punto de referencia cultural que preserva y difunde el patrimonio etnográfico de la región.

Consejos prácticos

  • Jardín Botánico: En horario de verano es de 11:00 a 13:00  y de 18:00 a 21:00. En horario de invierno es de 12:00 a 14:30  y de 16:00 a 18:30. 
  • Biblioteca Municipal: Abierto de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 19:00.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: