Álora

Málaga


Historia de Álora

Álora es un municipio situado en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Su historia se remonta a la antigüedad, con evidencias de asentamientos humanos que datan de la prehistoria. Durante la época romana, la zona estaba habitada y se encontraba en la ruta comercial que conectaba Málaga con Córdoba.

Puntos de interés

Museo de Álora Rafael Lería

La memoria de Álora se guarda en el Museo Municipal Rafael Lería, magnífico lugar para conocer la historia y el patrimonio artístico. Está situado en la Escuela de Cristo, edificio anexo a la Parroquia de la Encarnación, en la Plaza Baja de la Despedía.

Castillo Árabe

Está situado en el Cerro de Las Torres. Desde el exterior del castillo podemos disfrutar de unas extraordinarias vistas del Valle del Guadalhorce.

Capilla de Santa Brígida

Construida en el S. XVI. Se encuentra en la Barriada de la Estación. Aquí se venera la imagen de Nuestra Señora de la Cabeza, copatrona de Álora, junto con la Virgen de Flores.

Cruz del Humilladero

Pequeño edificio cerca del Convento de Flores que conmemora la entrega simbólica de las llaves de Álora.

Consejos prácticos

  • Carnaval. Tiene lugar en el mes de febrero. Hay un pasacalles por el casco urbano de Álora y actuaciones de comparsas.
  • Feria de Álora. Se celebra a finales de julio y principios de Agosto. En el recinto de la Feria de Día, situado en la Plaza Fuente Arriba.
  • Festival de cante grande. Tiene lugar entre julio y agosto. Mantiene viva la tradición flamenca en Álora.
  • Romería de la Virgen de Flores. Su imagen se encuentra en el Convento de Flores, a dos kilómetros del pueblo de Álora.

Mapa de localización