
Historia de Almarza de Cameros
Almarza de Cameros, situada en la comarca del Camero Nuevo en La Rioja, es un pequeño y pintoresco municipio con una larga historia ligada a la naturaleza montañosa que la rodea. Esta localidad está enclavada en un entorno que ha sido habitado desde tiempos ancestrales, con menciones históricas que datan de la época medieval. Almarza se desarrolló principalmente como una comunidad agrícola y ganadera, una economía tradicional que sigue influyendo en el carácter del pueblo.
Durante siglos, la localidad ha sido parte del Señorío de Cameros, una vasta región que perteneció a diversas familias nobiliarias y que marcó profundamente el tejido social y político del área. Aunque Almarza de Cameros ha mantenido una población reducida a lo largo de los años, su tranquilidad y belleza natural la han convertido en un refugio ideal para los amantes de la paz y la historia. Las calles del pueblo, construidas con piedra, y las casas tradicionales transmiten la esencia de un pasado intacto, rodeado de un entorno natural espectacular.
Puntos de interés
Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación
Este templo del siglo XVI es uno de los principales atractivos del municipio. Su sencilla arquitectura refleja el estilo rural de la región.
Casa Consistorial
Un edificio histórico que ha sido el centro administrativo del pueblo durante siglos.
Paisajes del Camero Nuevo
La ubicación de Almarza ofrece vistas excepcionales de los valles y montañas de los Cameros, perfectas para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Ermita de San Andrés
Un pequeño santuario situado en las afueras del pueblo, frecuentado por los locales para celebraciones religiosas y eventos comunitarios.
Arquitectura tradicional
Las casas de piedra de Almarza son una muestra de la construcción típica de la sierra riojana, con tejados a dos aguas y paredes robustas que conservan el calor en invierno.
Rutas de senderismo
Almarza de Cameros es un punto de partida ideal para explorar senderos que llevan a las montañas y los valles del Camero Nuevo, ofreciendo paisajes únicos y contacto directo con la naturaleza.
Observación de fauna
La rica biodiversidad de la zona permite observar especies de aves, pequeños mamíferos y, en ocasiones, especies más grandes como ciervos en su hábitat natural.
Consejos prácticos
- Festividades: En verano se celebran las fiestas patronales de la Virgen de la Expectación, con actividades culturales y religiosas que congregan a los vecinos y visitantes.
- Clima: Almarza de Cameros tiene un clima fresco, especialmente en invierno. Se recomienda llevar ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente, incluso en verano durante las noches.
- Acceso: Se accede fácilmente por carretera desde Logroño, aunque las carreteras de montaña pueden ser estrechas y sinuosas, por lo que es recomendable conducir con precaución.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.