Descubre Alicante medieval

Alicante, con su vibrante mezcla de historia y modernidad, ofrece un paisaje urbano donde las huellas del pasado se entrelazan con la vida contemporánea. La silueta del Castillo de Santa Bárbara, imponente sobre el monte Benacantil, narra historias de conquistas y defensas desde tiempos medievales. Este monumento, uno de los más grandes de España, ofrece vistas panorámicas que capturan la esencia del Mediterráneo y la ciudad que se extiende a sus pies.

El casco antiguo, conocido como el Barrio de Santa Cruz, es un laberinto de calles estrechas y empinadas, adornadas con casas blancas y flores coloridas. Este rincón de Alicante es un testimonio vivo de la arquitectura tradicional y un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Las fiestas de las Hogueras de San Juan, declaradas de Interés Turístico Internacional, transforman la ciudad en un espectáculo de luz y fuego, reflejando la pasión y el espíritu festivo de sus habitantes.

El entorno natural de Alicante es igualmente cautivador, con playas de arena dorada que se extienden a lo largo de la costa, invitando a disfrutar del sol y el mar. El Parque Natural del Montgó, cercano a la ciudad, ofrece rutas de senderismo que revelan la biodiversidad de la región y vistas impresionantes del litoral. Alicante es un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa a quienes la visitan.


Puntos de interés

Castillo de Santa Bárbara

Ubicado en el monte Benacantil, este castillo medieval ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar Mediterráneo.

Basílica de Santa María

La iglesia más antigua de Alicante, construida sobre una antigua mezquita, destaca por su estilo gótico y su impresionante fachada barroca.

Concatedral de San Nicolás de Bari

Un ejemplo de arquitectura renacentista, esta concatedral es conocida por su cúpula azul y su claustro tranquilo.

Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)

Este museo ofrece una visión detallada de la historia de la región, desde la prehistoria hasta la época moderna.

Explanada de España

Un paseo marítimo emblemático de Alicante, famoso por su suelo de mosaico ondulado y sus palmeras.

Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)

Ubicado en el casco antiguo, este museo alberga una colección de arte moderno y contemporáneo, incluyendo obras de artistas como Miró y Picasso.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Hogueras de San Juan: Se celebran en junio con impresionantes hogueras, desfiles y fuegos artificiales, siendo una de las fiestas más emblemáticas de Alicante.
  • Gastronomía local: Prueba la paella alicantina, un plato típico que combina mariscos frescos y arroz con un toque de azafrán.
  • Clima: Alicante disfruta de un clima mediterráneo, ideal para visitar durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más suaves.
  • Barrio de Santa Cruz: Explora este pintoresco barrio con sus calles estrechas y casas adornadas con flores, perfecto para paseos tranquilos.
  • Playas: Disfruta de las playas de arena dorada, como la Playa del Postiguet, ideales para relajarse y disfrutar del sol mediterráneo.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.