
Descubre Algueña Auténtica
En Algueña, el sonido de las campanas de la iglesia de San José resuena entre las calles, recordando su historia que se remonta al siglo XVIII. Este templo, con su fachada de piedra y su campanario, es un testimonio del pasado religioso y cultural del lugar. El entorno natural que rodea a Algueña es un mosaico de paisajes que invita a la contemplación. Las montañas cercanas ofrecen rutas de senderismo que permiten descubrir la flora y fauna autóctonas, mientras que los campos de viñedos y almendros pintan el paisaje con colores cambiantes a lo largo del año.
La tradición vitivinícola es un pilar en la vida de Algueña, donde las bodegas locales abren sus puertas para mostrar el proceso de elaboración del vino, un arte transmitido de generación en generación. Las fiestas patronales, celebradas en honor a San José, son un momento de encuentro y celebración, donde las calles se llenan de música, danzas y desfiles que reflejan el espíritu comunitario y la alegría de sus habitantes.
El mármol, extraído de las canteras cercanas, ha sido históricamente un recurso importante, y su explotación ha dejado una huella en la economía y el paisaje de la zona. Algueña es un lugar donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora para quienes la visitan.
Puntos de interés
Iglesia de San José
Templo del siglo XVIII con una fachada de piedra y un campanario, que es un testimonio del pasado religioso y cultural de Algueña.
Bodegas locales
Espacios donde se puede conocer el proceso de elaboración del vino, una tradición vitivinícola importante en Algueña.
Canteras de mármol
Sitios históricos de extracción de mármol que han influido en la economía y el paisaje de la zona.
Rutas de senderismo
Caminos que parten del municipio y permiten descubrir la flora y fauna autóctonas de las montañas cercanas.

Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
Consejos prácticos
- Fiestas de San José: Se celebran en marzo con música, danzas y desfiles que reflejan el espíritu comunitario.
- Rutas de senderismo: Explora las montañas cercanas para descubrir la flora y fauna autóctonas.
- Visita a bodegas: Descubre el proceso de elaboración del vino en las bodegas locales, un arte transmitido de generación en generación.
- Gastronomía local: Prueba los vinos de la región, conocidos por su calidad y tradición vitivinícola.
- Clima: La mejor época para visitar es en primavera, cuando los campos de viñedos y almendros están en flor.
A vista de pájaro:
Ver visita virtual:
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.