Historia de Alcalá del Valle
Alcalá del Valle es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su historia se remonta a tiempos antiguos, con evidencias de asentamientos humanos desde la época prehistórica. A lo largo de los siglos, ha pasado por diversas manos y ha experimentado diferentes influencias culturales.
Durante la época romana, la zona donde se encuentra Alcalá del Valle estuvo habitada y se han encontrado restos arqueológicos que sugieren la presencia romana en la región. Sin embargo, es en la época de dominación musulmana cuando el lugar adquiere mayor relevancia.
Durante el período de Al-Ándalus, Alcalá del Valle fue un importante asentamiento árabe. La influencia musulmana se refleja en la arquitectura, la agricultura y la cultura de la región. Tras la reconquista cristiana de la zona por parte de las tropas de Fernando III en el siglo XIII, la localidad experimentó cambios significativos.
En la actualidad, Alcalá del Valle es un municipio tranquilo que conserva vestigios de su pasado en su arquitectura, su gastronomía y sus tradiciones. La economía local se basa principalmente en la agricultura y el turismo, con visitantes que acuden a disfrutar de su entorno natural y su patrimonio histórico-cultural.
Puntos de interés
Ruta Arqueológica
En 1938 fue excavado por el Museo Provincial de Cádiz. Está conformado por enterramientos del Período Calcolítico, anterior al 2000 a. C., en el comienzo de la Edad de los Metales. Constituye una temprana muestra de población en esta zona de la sierra gaditana. Se trata de un grupo de tres dólmenes de corredor con cabecera, es decir, se componen de cámara circular con entrada monolñitica y corredor recto que hace de entrada. Son de dimensiones medianas, levantados con pequeños mampuesto, ortostatos y dinteles de gran tamaño. Se pueden relacionar con otros grupos de las áreas próximas sevillana y malagueña.
Ruta Urbana
Recorrer nuestras calles y plazas de Pueblo Blanco, visitar su ruta urbana, en la que primero te sorprenderá la amabilidad de su gente, podrás saborear nuestra cuidada y galardonada GASTRONOMÍA, sentir su clima singular de “valle elevado” y visitar los puntos de interés de su patrimonio histórico y cultural.
Ruta de los Pueblos Blancos
El blanco de la cal va enlazando un pueblo con otro en la Ruta que al norte de la provincia atraviesa la Sierra de Cádiz, un recorrido abrupto, sabroso, verde y emocionante: la Ruta de la Los Pueblos Blancos. En ella perviven historias de lo que fue la vida cotidiana de Al-Andalus: el trazado urbanístico de sus calles, la economía ligada al cultivo del aceite, la producción artesana de los artículos de piel y el dulce recetario andalusí. Una presencia marcada hasta en el nombre de la mayoría de los 19 pueblos que conforman la ruta: Benamahoma, que significa la casa de Mahoma, Alcalá (el Castillo), Algar (la cueva), Zahara (la fortaleza).
Consejos prácticos
- Museo Molino-Romano. Descubre las costumbres y tradiciones de Alcalá del Valle a lo largo de la historia en el horario de miércoles a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Sábados y domingos de 9:00 a 14:30 horas.
Más información:
Mapa de localización
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.