Historia de A Coruña
A Coruña, ubicada en la costa noroeste de España, es una ciudad gallega con un profundo legado histórico y cultural. Desde la época romana, cuando fue conocida como Brigantium, ha sido un punto estratégico gracias a su puerto natural y su emblemática Torre de Hércules, el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo. Este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad, es símbolo de la conexión entre el pasado y el presente de la ciudad.
Durante la Edad Media, A Coruña se consolidó como un centro comercial marítimo de relevancia. Sus estrechas calles empedradas y edificaciones como la Iglesia de Santiago o la Colegiata de Santa María del Campo, ambas del siglo XII, atestiguan su importancia histórica. En la época moderna, se convirtió en un punto clave para la defensa marítima, como lo refleja el Castillo de San Antón, que protegía la ciudad de ataques marítimos.
Hoy, A Coruña es conocida como la «Ciudad de Cristal», gracias a las impresionantes galerías acristaladas de la Marina. Su vibrante vida cultural, representada en museos como el Aquarium Finisterrae y el Museo de Bellas Artes, junto con sus hermosas playas urbanas como Riazor y Orzán, hacen de esta ciudad un destino imprescindible en Galicia.
Puntos de interés
Museo Militar de A Coruña
Exhibiciones fascinantes de historia militar en un edificio histórico con vistas al océano.
Torre de Hércules
Impresionante faro romano, rodeado de un parque escultórico y con vistas espectaculares al Atlántico.
Castillo de San Antón
Fortaleza histórica que hoy alberga el Museo Arqueológico de la ciudad.
Aquarium Finisterrae
Museo interactivo dedicado a la vida marina, ideal para familias.
Galerías de La Marina
Fachadas acristaladas únicas que reflejan la luz del Atlántico, características del siglo XIX.
Playa de Riazor
Perfecta para relajarse y practicar deportes acuáticos, con servicios y vistas destacadas.
Colegiata de Santa María del Campo
Ejemplo del gótico marinero, con un museo de arte sacro.
Consejos prácticos
- Las Fiestas de María Pita en agosto son ideales para disfrutar de la cultura y la música gallega.
- Lleva calzado cómodo para recorrer el casco antiguo y su paseo marítimo, uno de los más largos de Europa.
- Visita la Torre de Hércules al atardecer para disfrutar de un paisaje inigualable.
- La ciudad es perfecta para caminar, pero dispone de un sistema de transporte público eficiente.
Más información:
Mapa de localización
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.