Evolución en el mundo de internet

Evolución en el mundo de internet

A comienzos de la presente década parecía que el futuro venía marcado por los ordenadores portátiles, ya que estos estaban destinados a relegar de forma definitiva a un segundo plano a los clásicos ordenadores de sobremesa, los cuales sólo eran vistos de utilidad para trabajos de oficina. Las conexiones wifi que se pueden disfrutar en muchos lugares y que los operadores de servicios de Internet han puesto a disposición de sus clientes hacían que este tipo de ordenadores fueran una herramienta imprescindible.

Pero es a partir del año 2010 cuando la forma de entender Internet ha dado un giro. Esta fecha coincide con la irrupción masiva de los denominados ‘smartphones’ o teléfonos inteligentes, los cuales permiten llevar en el bolsillo un pequeño ordenador a partir del cual se pueden realizar infinidad de tareas diferentes. La pantalla táctil de estos y un sistema operativo intuitivo similar a los utilizados por los clásicos ordenadores de mesa, son dos de las claves del éxito de estos dispositivos.


moviles
 

Los smartphones también permiten la posibilidad de conectarse a Internet. Gracias a las conexiones 3G y 4G cualquier persona puede estar conectada a la Red desde cualquier lugar y en cualquier momento de forma instantánea. Las redes P2P, tan perseguidas por los gobiernos de multitud de países por ser el principal camino de la piratería, también ha sufrido un repunte en su actividad ya que cada vez más gente y con mayor facilidad puede compartir sus contenidos. En este sentido, cabe hacer mención a la ‘nube’ pues plataformas como, por ejemplo, Dropbox, permiten almacenar y compartir ficheros sin que estos ocupen espacio en el disco duro del dispositivo y llevarlos a cualquier parte.

Las redes sociales son las principales beneficiadas de que Internet progrese en este sentido. Se estima que Facebook posee casi mil millones de usuarios que la utilizan a través de su móvil. Twitter, por su parte, ya ha superado los seiscientos millones. Estas plataformas, además de muchas otras, han servido para conectar a la gente de forma instantánea sin importar la ciudad o el país en el que vivan. Podemos poner como ejemplo Uber o Blablacar, plataformas que permiten a sus usuarios realizar trayectos en coche de forma conjunta para ahorrar en gasolina.

Pero, como en todas las épocas de este desarrollo, nos encontramos ante una encrucijada: elegir entre el uso de apps o de navegación web móvil. Ambas opciones son válidas y cuentan con multitud de recursos pero, si algo nos ha enseñado la historia, es que, finalmente, habrá un vencedor.

Ante tal decisión, en Turispain hemos decidido adelantarnos a todo lo que esté por llegar y renovarnos por completo en ambos sentidos. Nuestra nueva web responsive (que ha sufrido un rediseño total) permite ser visitada desde cualquier smartphone o tablet sin perder absolutamente nada de información, la web se adapta a tu tamaño de pantalla ¡Se acabó el usar los dedos de zoom! Y para actualizarnos con el boom de las APPs… ¡Hemos decidido sacar la nuestra! Pero esta vez es un poco diferente a lo habitual; en nuestra aplicación no solo encontrarás todas nuestras casas rurales, hoteles, campings… sino que podrás buscar cualquier lugar de ocio/servicio que tengas cerca. ¡Un ejemplo básico de lo útil que es esta APP! Si estáis de viaje en una ciudad que no conocéis y de repente os ponéis enfermos… ¡No hay problema! Tan solo abrid la aplicación y buscad hospitales, farmacias… ¿Que no habéis calculado bien la gasolina y no sabéis donde hay una gasolinera? ¡No hay problema! Solo abrid la aplicación y… Es igual de útil para buscar museos, ayuntamientos, cajeros, parkings y un largo etcétera. Os adjuntamos los links de descarga tanto para la App Store de Apple como para Google Play de Android:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *