Para la clasificación de los alojamientos dedicados al turismo rural han sido varios los elementos, relacionados con la naturaleza, utilizados de manera representativa. Así bellotas, espigas o encinas han marcado a la entrada de las casas rurales la calidad de sus instalaciones. A partir de ahora, en cuanto se consolide la normativa, y tras la Conferencia Sectorial de Turismo, presidida por José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, que ha servido para acordar un documento que unifique la normativa de alojamientos rurales y lograr de esta manera facilitar la promoción turística internacional y dar respuesta a una de las medidas del Plan Nacional Integral de Turismo. El símbolo elegido son estrellas verdes a pesar que de forma mayoritaria los propietarios se decantaban por el sistema de espigas. Esta decisión se asume en favor de los clientes tanto nacionales como internacionales que relacionan el símbolo de las estrellas con categoría y calidad en los establecimientos dedicados al alojamiento turístico.
Turispain cuenta con años de experiencia en la difusión de establecimientos dedicados al alojamiento en zonas rurales y con gran atractivo turístico. Desde la perspectiva de nuestro trabajo diario consideramos que la decisión es acertada. Aunque en un principio pueda suponer crear cierta confusión ante la semejanza del símbolo elegido con el mundo hotelero creemos que es un paso muy importante para lograr mostrar de forma homogénea la calidad de los alojamientos rurales en la mayoría de las regiones españolas . Creemos que la tarea más laboriosa vendrá precedida de una intensa campaña de información dirigida a los usuarios del sector turístico rural y sobre todo de ver como se establecen los parámetros que valoren adecuadamente cada uno de los establecimientos que actualmente se dedican a esta actividad de ocio. Cada día el usuario del turismo rural es más exigente, por lo que cada día estos establecimientos se especializan más. Esto no cabe duda que ayudará y será un buen paso adelante.