El Parque Natural de Peñalara, que ha pasado a formar parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama desde el 27 de junio de 2013, ocupa las cotas más altas de la Sierra de Guadarrama (la altitud del Parque se sitúa entre 1.640 y 2.428 metros sobre el nivel del mar).
Es uno de los Espacios Naturales Protegidos más antiguos de España (desde 1930), y su objetivo principal es la conservación de los ecosistemas y la diversidad biológica de alta montaña, más representativos de la Comunidad de Madrid. Esto se debe a que cuenta con una extraordinaria riqueza de flora y fauna, puesto que está habitado por centenares de especies animales y vegetales que se han adaptado a las duras condiciones climáticas del entorno. De hecho, muchas de las especies son difíciles de encontrar en otros puntos de la Comunidad de Madrid, especies amenazadas como el buitre negro, por lo que gozan de especial protección medioambiental.
Recibe más de 150.000 visitas al año, lo que le convierte en uno de los Parques Naturales con más afluencia de la Península.
Lugar de importancia cultural
Peñalara no es un lugar importante sólo por el aspecto natural, sino que también destaca su relevancia cultural por la presencia del Valle de El Paular, con el Monasterio de Santa María de El Paular, que tiene un rico patrimonio cultural tanto en el recinto monacal como en las distintas edificaciones y caminos dispersos en la geografía de este valle.
Actividades
Las actividades de ocio que se pueden realizar en el Parque Natural de Peñalara son muchas.
Se puede optar por el senderismo, disfrutando así de las rutas y paseos por el entorno natural, montañismo y escalada en el Macizo de Peñalara, actividades deportivas invernales, rutas con bicicleta de montaña por el Valle de El Paular, museos y exposiciones en el mismo valle, etc.
También se puede disfrutar de ratos agradables en las zonas de recreo habilitadas, o en los restaurantes de la zona. Así mismo puede alojarse en este entorno tan especial en uno de los lugares de hospedaje habilitados para ello.
Cómo llegar
El Parque Natural de Peñalara está situado en el término municipal de Rascafría.
Se puede acceder en coche, ya que cuenta con parking, por la carretera A-1 hasta Lozoyuela (km 69), donde se toma la carretera M-604 que conduce a Lozoya y Rascafría. Una vez pasada esta última localidad se continúa hasta el Puerto de los Cotos.
También se puede ir en autobús, hay que tomar la línea 691 con destino Navacerrada y Valdesquí desde el intercambiador de Moncloa y bajar en el Puerto de Los Cotos.
Y por último también se puede ir en tren, tomando la línea C8b de Cercanías, hasta Cercedilla, y desde esta localidad se toma la línea C9 hasta la última parada (Cotos).