La sierra es el destino por excelencia del turismo rural, tanto por el deseo de estar en contacto con la naturaleza, como por la variedad de actividades de ocio que se pueden realizar en su entorno. Uno de ellos, idóneo para la época de invierno que se nos avecina, es el trekking con raquetas de nieve. Una buena oportunidad para conocer bellos rincones naturales y disfrutar de maravillosos paisajes nevados de montaña.
Este deporte, muy popular en zonas montañosas de Europa, Estados Unidos y Canadá, poco a poco va tomando importancia y haciendo su sitio en España. No necesita experiencia, y su técnica es tan sencilla que es apto para todos los públicos, tanto mayores como pequeños. No necesitas más que el equipamiento adecuado y buscar el terreno perfecto. Así que anímate, cálzate unas raquetas, ¡y a disfrutar!
Qué instrumentos necesitas
En primer lugar, tienes que hacerte con lo fundamental: unas raquetas (o snowshoes) que permitan caminar por la nieve y zonas congeladas. Los modelos más modernos incorporan crampones con el fin de evitar resbalones en las pendientes, lo cual facilita mucho su práctica y garantiza su seguridad.
Encontrarás raquetas de varios tipos según la forma y la actividad para las que vayas a usarlas. Para terrenos llanos es más aconsejable una raqueta de paseo, pero si vas a ir a la montaña, necesitarás unas raquetas de excursionismo. Otro elemento importante que es decisivo a la hora de elegir una raqueta es la constitución de la persona, así como el peso que vaya a llevar: a mayor peso, mayor deberá ser la superficie de la raqueta.
Como complemento podrás utilizar bastones de esquí, que resultan ser un fuerte apunto de apoyo y ayudan a controlar el equilibrio en las subidas y bajadas. Además de todos estos utensilios, no puede faltar en tu mochila lo fundamental para cualquier excursión, como alimentos, instrumentos de orientación, etc.
Deberás llevar calzado cómodo que se ajuste al pie, como botas de senderismo o de montaña, pero nunca botas de esquí, que debido a su altura no resultan con la raqueta. Ponte ropa cómoda y no te olvides de llevar forro polar, cortavientos, gorro, guantes y gafas de sol.
Dónde realizar rutas
Cualquier lugar nevado es aconsejable para realizar una ruta con raquetas, ni siquiera se requiere que haya mucha cantidad de nieve. El enclave principal donde se desarrolla este tipo de actividad es la Sierra de Guadarrama, donde se organizan diferentes recorridos que parten del Puerto de los Cotos, como la subida al pico Peñalara y Loma del Noruego.
No tienes por qué realizar estas rutas por tu cuenta. Diferentes empresas dedicadas al turismo de aventura ofrecen itinerarios y cursos dirigidos por un monitor especializado que te guiará en todo momento, y quien te dará todas las instrucciones y consejos necesarios para que tu experiencia sea única y agradable.




