Disfruta de los mejores escenarios de película en España, sin salir de casa

Disfruta de los mejores escenarios de película en España, sin salir de casa

España es un país de película, muestra de ello es la gran colección de largometrajes que han elegido como principal lugar de rodaje nuestras ciudades y paisajes. Desde producciones de Hollywood, clásicos, películas nominadas y también, galardonadas, sin olvidarnos del cine español.

España cuenta con una gran variedad paisajística y un excelente patrimonio de gran riqueza histórica y monumental, que le ha llevado a convertirse en numerosas ocasiones en el escenario principal de películas que, a su vez, te permitirán viajar y conocer nuevos destinos sin salir de casa.

Ahora, más que nunca, #yomequedoencasa y esta es nuestra propuesta de destinos y escenarios donde se han rodado diferentes películas que te llevarán de viaje por territorio nacional sin moverte del sofá.

#yomequedoencasa Photo by JESHOOTS.COM on Unsplash

Madrid, Barcelona o Sevilla, han sido tal vez las ciudades españolas que más rodajes han albergado entre sus calles y monumentos siendo elegidas como escenarios en diferentes tramas cinematográficas. Abre los ojos, película dirigida por Alejando Amenábar, te permitirá recorrer la Gran Vía madrileña. El día de la Bestia de Alex de la Iglesia te subirá hasta la parte más alta del edificio Carrión, popular por su letrero luminoso y uno de los iconos de la ciudad de Madrid.

Woody Allen, a través de Vicky Cristina Barcelona te dará a conocer grandes joyas arquitectónicas como la Basílica de la Sagrada Familia y La Pedrera, o un paseo por el Parque Güell. La película El perfume, basada en la novela de Patrick Süskind, te trasladará al entramado de callejuelas que forman parte del Barrio Gótico de Barcelona. La plaza España de Sevilla aparece en una de las películas de la saga más exitosa de Star Wars, en concreto Episodio II – El Ataque de los Clones dirigida por George Lucas. También esta ciudad es elegida por el director Ridley Scott, convirtiendo el Real Alcázar de Sevilla en uno de los escenarios donde se rodó de El Reino de los Cielos.

No solo las ciudades cuentan con un papel principal en películas de índole nacional e internacional, también son abundantes los paisajes que, por sus atributos, son seleccionados por producciones cinematográficas. El desierto de las Tabernas en Almería, ha sido lugar de rodaje de grandes clásicos del cine del género wéstern como El Bueno, El Feo y El Malo, o Por un puñado de dólares, ambas protagonizadas por Clint Eastwood. Este lugar también fue elegido para rodar las aventuras de Indiana Jones y la última cruzada dirigida por Steven Spielberg donde los protagonistas Harrison Ford y Sean Connery evitarán que los nazis encuentren el Santo Grial.

MiniHollywood en el desierto de Tabernas en Almería. Foto by Pxfuel.com

Otros títulos de películas recomendadas para disfrutar de parajes increíbles de nuestro territorio son:

  • Amanece que no es poco de José Luis Cuerda rodada en varios pueblos de la provincia de Albacete, formando hoy la popular Ruta Amanecista recorriendo Ayna, Liétor y Molinicos.
  • Primos, una divertida comedia dirigida por Daniel Sánchez Arévalo, transcurre en Comillas en Cantabria.
  • Que se mueran los feos, por Nacho G. Velilla, fue realizada en varios puntos de Aragón, en concreto podrás reconocer las ciudades de Huesca y Zaragoza, además de Jaca, Ansó y Hecho.
  • La novia de la directora zaragozana Paula Ortiz también recurre a los escenarios naturales aragoneses como los que ofrece el desierto de Los Monegros o la comarca de las Cinco Villas para la adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca.
  • La Isla Mínima te hará viajar a las marismas del Guadalquivir en la provincia de Sevilla, extensos campos de cultivo donde se desarrolla una historia llena de intriga dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez.
  • Lucía y el sexo, dirigida por Julio Medem, te llevará de viaje a la isla de Formentera, a sus bellas playas de aguas cristalinas, sin olvidarnos del faro de Cap de Barbaria que aparece en el cartel de la película que, si ya recibía multitud de visitas antes de la grabación, hoy se ha convertido en un imprescindible de la isla, viéndose obligado a restringir el acceso a vehículos de motor con el objetivo de cuidar la belleza de este increíble paisaje natural.
  • Ocho apellidos vascos, unas de las comedias más exitosas del panorama nacional protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago, trasladará al espectador a los espectaculares acantilados desde la ermita de San Telmo en Zumaia o el pequeño pueblo marinero de Guetaria, ambas localizaciones pertenecen a la provincia de Guipúzcoa.
  • El guardián invisible, se trata de una adaptación de la primera novela de la Trilogía del Baztán de la escritora Dolores Redondo. A través de la película viajarás por los bellos paisajes que forman parte del valle del Baztán, además de recorrer la localidad de Elizondo en Navarra. Una trama llena de suspense que te tendrá en vilo hasta el final.

Río Baztán o Bidasoa a su paso por Elizondo, escenario de la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo. Foto de Rodelar.

Acomódate en el sofá y aprovecha los días de confinamiento para disfrutar de los distintos destinos nacionales a través del cine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *