Descubre Peñíscola a través de su gastronomía y fiestas patronales

Descubre Peñíscola a través de su gastronomía y fiestas patronales

No quieres ni pensarlo. El verano está a punto de terminar y tus vacaciones hace ya tiempo que lo hicieron… Los días son largos aún y al frío todavía le queda tiempo para hacer acto de presencia. Si te gustaría aprovechar los próximos fines de semana, o si por el contrario eres de los que se dejan para septiembre los días de descanso más esperados del año, te proponemos una serie de actividades y visitas aptos para todos los gustos y para todos los tiempos. Cómo combinarlas, depende de ti.

Del 1 al 7 de septiembre: ruta gastronómica
En esta ocasión es Peñíscola, en Castellón, la que reúne una oferta de todo tipo. Durante las próximas semanas, gastronomía, fiestas patronales y visitas culturales están a tu alcance. Puedes hacerlo todo o elegir entre las múltiples opciones.

Empezaremos por la celebración de la 8ª edición de la ruta gastronómica más veraniega de Peñíscola. Chanclas y Tapas, que así se llama esta propuesta y que se celebra entre el 1 y el 7 de septiembre, abre a lugareños y visitantes de la ciudad, trece bares y tascas en los que probar y valorar la calidad de sus tapas con el fin de participar en un concurso que premiará a la mejor de ellas y la mejor atención al cliente. Al final de la ruta sólo tienes que rellenar un formulario para recibir tu regalo por participar. Un dato más, el precio de la tapa más la consumición es de 3 euros.

Casa rural y turismo cultural a partir del 7 de septiembre
Pero si en lo que estabas pensando es en pasar unos días de descanso en una casa rural y aprovechar para hacer algo de turismo rural, cultural, histórico, o en definitiva, de otro tipo, también puedes porque del 7 de septiembre y hasta el 22 del mismo mes, Peñíscola celebra sus fiestas Patronales en honor a la Virgen de Ermitana; unas fiestas consideradas de Interés Turístico Nacional.

El 8 y el 9 de septiembre son dos días en los que los habitantes de esta ciudad castellonense manifiestan especial devoción hacia su patrona, y lo hacen con las tradicionales danses de llauradores, dansants, gitanetes, peregrines i cavallets y la dansa-batalla de Moros y Cristianos en la Plaça d’Armes.

¿Más  actividades previstas para estas fiestas? Fuegos artificiales y las vaquillas por la playa completan buena parte de una temporada que merece la pena conocer sea cual sea la intención con la que planifiques estos días. Hay oferta para todos los gustos.

Entre tapa y tapa, y celebración y celebración, comentaros que la Ruta del Temple que pasa por Peñíscola, esconde el misterio de los Templarios. Un misterio que podréis descubrir a través de algunos de los castillos que esta Orden dispuso en Miravet, Monzón, Gardeny o Peñíscola y que os hablarán de la historia de los antiguos reinos musulmanes y cristianos. Para el que tenga menos tiempo, el castillo residencial «del Papa Luna», en Peñíscola, es visita obligada.

Finalizada parte de tu ruta, regresa a tu casa rural, descansa y espera al día siguiente para descubrir qué te depara de nuevo este rincón de la provincia de Castellón,…porque el misterio continúa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *