Descubre el mejor secreto de Cabrera: el Parque Nacional Marítimo Terrestre

Descubre el mejor secreto de Cabrera: el Parque Nacional Marítimo Terrestre

El Archipiélago de Cabrera es un parque nacional marítimo terrestre que ha llegado hasta nuestros días en un excepcional estado de conservación. Su separación de la Isla de Mallorca ha permitido un aislamiento casi permanente que ha hecho que sus paisajes, su vegetación y sus playas permanezcan casi inalterados por la figura humana. Por ello, y por su gran riqueza faunística y ecológica, fue declarado parque nacional en 1991. En definitiva, se trata de uno de los ecosistemas insulares Mediterráneos mejor conservados, por lo que bien merece una visita.

Este archipiélago está formado por una isla principal, la Isla de Cabrera, y 18 islotes más de diferentes tamaños que salpican su litoral. Su riqueza está basada en el mar, ya que una gran parte del parque es marítimo, destacando su flora marina con más de 160 especies de algas. En el ámbito terrestre la flora se compone de especies de clima mediterráneo, pero es de gran importancia por los 22 endemismos baleares que están presentes. En cuanto a la fauna, destaca por las colonias de aves marinas y especies endémicas, lo que le ha valido el reconocimiento de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

 

Archipiélago de Cabrera

Archipiélago de Cabrera en Mallorca.

 

Asimismo, existen muchos puntos de interés para el visitante, que puede llegar al archipiélago gracias a los barcos golondrina que salen desde Mallorca todos los días. Son apenas 10 kilómetros de recorrido hasta llegar a la Isla de cabrera, navegando entre islotes y disfrutando de unas magníficas vistas de los acantilados y playas.

Como se trata de una zona protegida por su gran valor ambiental, solamente se permiten visitas a pie, y está prohibido el acceso con vehículos. Las actividades de senderismo se pueden realizar libremente y las tres playas presentes en la Isla de Cabrera son públicas, pero para realizar algunas actividades hay que pedir permisos especiales. Por ejemplo, para bucear, navegar o fondear una embarcación en la isla, se debe pedir una autorización al gobierno balear.

No obstante, hay muchas actividades turísticas en Cabrera para las que no hace falta ningún trámite. Además, está presente el centro ‘Es Celler’, que cuenta con un pequeño museo sobre el archipiélago y funciona como punto de información turística. Es posible realizar rutas guiadas como la del Castillo de Cabrera, una pequeña fortificación del siglo XIV, o la de que va hasta el faro. También son muchos los turistas que se deleitan con las vistas de sus acantilados, cabos y cuevas del litoral, destacando la Cova Blanca.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *