Badajoz: una joya por descubrir

Badajoz: una joya por descubrir

Extremadura ofrece muchas opciones para tus vacaciones, además de los magníficos Parques Naturales, como el de Cornalvo, y los bellos parajes naturales en los que disfrutar  del aire libre y de la más pura naturaleza.

Esta región es famosa por su exquisita gastronomía, por una inmejorable oferta de restaurantes y por un amplio y rico patrimonio medieval digno de visitar por su belleza e importancia histórica. A continuación te proponemos varias rutas para disfrutar al máximo durante tu escapada en Badajoz.

https://flic.kr/p/7UZEcT

Badajoz. Fuente.

Rutas gastronómicas
Si hay algo por lo que destaca esta provincia es por la calidad de sus productos gastronómicos, entre los que destaca el exquisito jamón ibérico. Podrás disfrutar de estos ricos alimentos en diferentes rutas dedicadas a cada uno de ellos, con numerosos recorridos en cada una de sus comarcas, concentrándose más en la mitad sur de la provincia.

La Ruta del vino en Badajoz concentra diferentes bodegas de la zona, destacando las de localidades como Almendralejo (la más conocida), Aceuchal, Alange, Alvarado, Mérida, Olivenza y Puebla de Sancho Pérez.

Si lo que te vuelve loco es el queso, en el oeste podrás probar el mejor de la zona: Castuera, Campanario y Cabeza de Buey son las fundamentales.

Por último, es famoso el aceite con denominación de origen protegida “Aceite de Monterrubio”, producido fundamentalmente en distintas localidades de las comarcas de La Serena, La Liberia y Campiña Sur, dando como resultado dos variedades de aceite, denominadas cornezuelo y pical.

Rutas culturales
La provincia de Badajoz posee un aire medieval que se evidencia en la gran muestra de ejemplos históricos que pueblan sus diferentes comarcas. Además de los impresionantes restos romanos que puedes contemplar en Mérida, su amplio patrimonio puede articularse en los tres itinerarios o temáticas que te proponemos a continuación:

Jerez de los Caballeros. Fuente.

Jerez de los Caballeros. Fuente.

La Ruta de los Castillos. En casi todas las comarcas de la provincia podrás encontrar varios ejemplos de fortificaciones, palacios y conventos de gran interés histórico. Durante tu escapada rural por alguna de estas comarcas no dudes en buscar algún ejemplo y disfrutar de su historia y su belleza.

Destacan la alcazaba y el Palacio de la Roca en Badajoz, la alcazaba y muralla de Jerez de los Caballeros, el Conventual de Mérida y el castillo de Alburquerque, así como los ejemplares de famosas localidades como Burguillos del Cerro, Hornachos y Segura de León.

Merece ser citada también la catedral de Badajoz, una joyita que no debe ser olvidada en tu visita. Tras la conquista cristiana de la ciudad en 1230 por el Rey Alfonso IX de León, fue nombrado obispo Fray Pedro Pérez, que utilizó la antigua mezquita como catedral de la ciudad. En su momento se consideró la opción de construir una catedral pero fue hasta el siglo XIII cuando se empezó. El lugar elegido fue la ubicación de la antigua iglesia visigoda o mozárabe situada en el Campo de San Juan. La catedral no fue terminada hasta el siglo XVIII, siendo declarada Monumento Histórico Artístico en 1931. Dado el carácter fronterizo de la ciudad, su aspecto exterior se asemeja al de una fortaleza: muros recios, almenas y una imponente torre de 41 metros.

Alburquerque. Fuente.

Alburquerque. Fuente.

La Ruta de las Juderías. Son varias las localidades que albergan restos de las antiguas juderías medievales. En la mitad norte de la provincia destacan las de Alburquerque, Medellín y las de las ciudades de Mérida y Badajoz. En la mitad sur son más numerosas, encontrando ejemplos en municipios como Barcarrota, Zafra, Llerena, Jerez de los Caballeros y Segura de León.

La Ruta Mudéjar. Este itinerario es perfecto para conocer el legado de arte mudéjar que se ha conservado hasta nuestros días a lo largo de seis etapas. Este estilo, desarrollado por los mudéjares, aquellos musulmanes que permanecieron bajo territorio cristiano durante el avance de la Reconquista, goza de unas características específicas de singular belleza.

Podríamos proponerte muchas otras rutas pero creemos que con estas tienes materia prima suficiente para, al menos, una escapada. ¡Siéntete libre de plantearnos otras y te asesoraremos para que exprimas tu visita al máximo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *