Agenda Turispain: especial última semana del año.

Agenda Turispain: especial última semana del año.

Aprovechamos estas fechas para recomendarte belenes y mercadillos. Lugares típicos navideños, ideales para pasear y disfrutar en familia o amigos. Estos últimos días del año son importantes, ya que son días en los que podemos disfrutar más de aquellos a los que no podemos ver el resto del año. Así que aquí va nuestra propuesta, para que vivas la Navidad en primera persona y en aquellos lugares que son un clásico de estas fechas: belenes y mercadillos.

Especial belenes y mercadillos navideños

5 Mercadillos Navideños Top en España

1. Feria de Reyes de Gran Vía en Barcelona.

Churros by Andrew E. Larsen.

Churros by Andrew E. Larsen.

La Fira de Reis de la Gran Via de les Corts Catalanes, es una de las más antiguas de la ciudad de Barcelona, cuenta con más de 100 años de historia, y participan alrededor de 300 puestos dedicados a la venta de juguetes y productos artesanales, entre otros. Está ubicada en plena Gran Vía, entre las calles Muntaner y Calabria. Permanecerá abierta todos los días, hasta la madrugada del 6 de enero, para que los últimos rezagados tengan tiempo de adquirir los últimos detalles navideños.

Si acudes a pasear por esta feria, no olvides tomarte unos churros recién hechos acompañados de un chocolate calentito.

Dónde: Gran Vía de Las Cortes Catalanas, Barcelona.

Fecha: Todos los días hasta la madrugada del 6 de enero 2017.

Horario: 10:oo a 22:00 horas.

2. Mercadillo de Navidad del Mercado Central de Valencia.

Navidad en Valencia by Alberto Ceballos.

Navidad en Valencia by Alberto Ceballos.

Aunque la ciudad de Valencia dispone de varios mercadillos navideños distribuidos por toda la ciudad, el Mercado de Navidad del Mercado Central, es el más popular y extenso. Cuenta con más de 80 puestos dedicados a la venta de dulces, productos artesanales, decoración navideña y figuras para el Belén. Se ubica en la calles de alrededor del Mercado Central, entre avenida Barón de Cárcer  y Plaza ciudad de Brujas.

Dónde: Alrededores Mercado Central, Valencia.

Fecha: hasta la madrugada del 6 de enero 2017.

Horario: 10:00 a 22:00 horas.

3. Mercadillo de Navidad en Bilbao.

Acebo by Jacinta Lluch Valero

Acebo by Jacinta Lluch Valero

Es uno de los mercados navideños más antiguos de la ciudad de Bilbao y que más encanto desprende. Ubicado en una de las calles más céntricas y comerciales de la ciudad, podrás encontrar entres sus 40 casetas: artesanía, decoración, accesorios, productos de la tierra y  todo aquello relacionado con la Navidad.

Dónde: Calle Bailén en Bilbao.

Fecha: hasta 5 de enero 2017.

Horario: de 9:00 a 23:00 horas. El 23 de diciembre y el 5 de enero de 9:00 a 14:00.

4. Mercadillo Navideño en Zaragoza.

Zaragoza Navidad by Inma Guerrero.

Zaragoza Navidad by Inma Guerrero.

En una de los lugares más importantes de Zaragoza nos encontramos el Mercadillo Navideño de la ciudad, el cuál comparte espacio con el Belén, tirolina, la rampa de descenso de trineos, atracciones y varios escenarios con actuaciones. El punto de encuentro es la Plaza del Pilar, con la Basílica homónima de testigo. En este mercadillo encontrarás varias ideas para regalar, además de productos de alimentación típicos navideños.

Dónde: Plaza del Pilar en Zaragoza.

Fecha: hasta el 8 de enero 2017.

Horario: 11:00 a 22:00 horas. En festivos se ampliará el horario hasta la medianoche.

5. Mercadillo Navideño en Madrid.

Mercadillo Navideño by Valerie Hinojosa.

Mercadillo Navideño by Valerie Hinojosa.

En la capital española podrás encontrar mercadillos de temática navideña por doquier, pero hay que destacar el de la Plaza Jacinto Benavente por su carácter especial, ya que está decorado simulando un pueblo medieval. Ubicado en el centro de Madrid, acoge numerosos curiosos y turistas que se acercan a vivir la Navidad en una de las ciudades donde lo celebran por todo lo alto. En este mercadillo encontrarás todo tipo de objetos artesanales para regalo.

Dónde: Plaza Jacinto Benavente, Madrid.

Fecha: hasta el 31 de diciembre del 2016.

Horario: de 10:00 a 22:00 horas.

5 Belenes qué visitar en España.

1. Betlem de la Asociación Cultural Fallera Na Jordana en Valencia.

En la ciudad de las fallas localizamos un Belén de lo más original, realizado a base de papel por parte de la Asociación Española de Papiroflexia de Valencia. Es importante destacar que la realización de belenes de papel en España tiene una larga trayectoria, ya que en el siglo XIX se introdujo esta modalidad en el país. Además, en esta exposición encontrarás una muestra de belenes recortables procedente de 12 países.

Dónde: Salvador Giner 9 en Valencia.

Fecha: hasta el 4 de enero 2017.

Horario: Días laborales 17:00 a 21:00 horas. Sábados y festivos de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

2. Belén viviente en Cabezón de Pisuerga.


Viajamos a la provincia de Valladolid para encontrarnos con un Belén muy real, se trata del Belén Viviente de Cabezón de Pisuerga. Con más de 30 años de historia, este Belén atrae a público procedente de todos lados. La representación se realiza en pleno paisaje natural bajo el cerro de Altamira. Cuenta con la colaboración de más de 90 vecinos que durante 45 minutos teatralizan escenas propias del nacimiento de Jesús.

Dónde: Cabezón de Pisuerga en Valladolid.

Fecha: 26 de diciembre 2016, 2 y 7 de enero 2017.

Horario: 19:00 horas.

3. Belén de Monzón en Huesca.

En una localidad de la provincia de Huesca, encontramos un Belén que con el paso del tiempo ha ido adquiriendo gran importancia, ya que lo que comenzó siendo un entretenimiento para un chaval de 12 años, ha llegado a convertirse en un lugar de peregrinación a nivel nacional para todos los públicos. En 1960 tuvo su origen y actualmente es un espectáculo de escenas, escenarios y figuras. Año tras año se ha trabajado con esfuerzo para conseguir superar el montaje de los años anteriores, obteniendo en 2011 la declaración de Interés Turístico de Aragón.

Dónde: Monzón, Huesca.

Fecha: hasta el 6 de enero 2017.

Horario: de 11:00 a 13:00 y 18:00 a 20:00. Los días 24 y 31 el horario de cierre se adelantará media hora.

4. El Belén de los montañeros en la Covacha en Plasencia.

Belén Pico Covacha by Pedro Carril

Belén Pico Covacha by Pedro Carril – Grupo Placentino de Montaña

Desde hace más de 44 años, en el pico de La Covacha, se coloca el nacimiento del portal de Belén. Los amantes de la montaña, en este caso el Grupo Placentino de Montaña, son los encargados de realizar el ascenso para su posterior montaje. Sin duda es un evento único que tiene lugar a más de 2000 metros de altitud en una marcha cuya duración se prolonga en un recorrido de 10 horas en el que llegan a participar más de 100 montañeros. Cada mes de febrero, se vuelve a realizar la misma operación, pero esta vez para desmontar el Belén.

Dónde: punto de salida Puerto de Tornavacas hasta La Covacha en la provincia de Plasencia. Distancia 11 km subida, 11 km bajada.

Fecha: 10 y 11 de diciembre 2016.

5. Belén Napolitano del Palacio Real en Madrid.

Ejemplo de Belén Napolitano by Juan Quintas.

Ejemplo de Belén Napolitano by Juan Quintas.

Un Belén que tiene su origen en la etapa de Carlos III y que con el paso de los años ha ido incrementando el número de figuras y escenarios que lo forman. Las características principales de los belenes napolitanos son el realismo de sus escenas y un montaje diferente cada año. Este 2016 con motivo de la conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, se ha incluido en el Belén un teatro, en un pequeño gesto de homenaje al dramaturgo.

Dónde: Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid.

Fecha: hasta el 8 de enero de 2017.

Horario: de 10:00 a 18:oo horas.

Esta es una pequeña selección de lo que durante estas fechas podrás visitar y disfrutar en los diferentes rincones del país. Muchos son los pueblos y ciudades que visten sus calles y plazas con luces y toda clase de decoración navideña. Así que sal a la calle a disfrutar de los últimos días del año 2016.

Para el 2017 os deseamos vivir grandes aventuras en inolvidables viajes.

¡Feliz Navidad!

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *