Viajamos a un lugar mágico donde existen diferentes combinaciones posibles, capaces de satisfacer las necesidades de todo tipo de viajero. Esta vez recorremos el camino hacia una localidad catalana, cuyo emplazamiento, ya lo dice todo. En pleno corazón natural e histórico, en la comarca del Alto Ampurdán, al refugio de Cabo de Creus y del Golfo de Roses, llegamos a nuestro destino: Roses.
Hace miles de años estas tierras fueron conquistadas por diversas civilizaciones, lo cual ha hecho posible que hoy en día sea un lugar de gran belleza, siendo capaz de atraer turistas de diferentes procedencias.
Hay constancia de que este lugar lleva habitado desde la prehistoria hasta nuestros días, lo que hace posible su gran capacidad para reconvertirse en el tiempo. Testigos de un vida anterior, son las huellas aún latentes de todos aquellos que en algún momento la poblaron.
Te proponemos que viajes hasta este municipio mediterráneo y seas tú mismo quien descubra la fusión de un pasado y un presente que ofrece al visitante la mejor versión de si misma.
Nuestra propuesta son 7 experiencias que podrás vivir en Roses, elige la que más te guste o disfruta de todas ellas, porque no hay mejor viajero que el que se divierte descubriendo.
7 EXPERIENCIAS EN ROSES
1. Experiencia cultural
Una de las primeras visitas obligadas es a la Ciutadella de Roses. Pocos recintos amurallados engloban tanta historia y arquitectura de diferentes épocas en un único espacio. Este conjunto declarado Bien Cultural de Interés Nacional, tuvo su origen en el siglo IV a.C. con la llegada de algunos griegos, que se instalaron en el lugar estableciendo su religión y costumbres. Después fueron los romanos quienes llegaron hasta aquí, en un principio en son de paz, pero con los años sus intenciones cambiaron hasta conseguir el poder del territorio. Es a partir de aquí, cuando esta zona de l’Empordá comenzó a tener importancia comercial.
En la Edad Media pasó de unas manos a otras, todos fueron dejando su sello en estas tierras, destacando la fortificación que ordenó construir en el siglo XVI, Carlos I España, que es lo que se conoce en nuestros días como la Ciudadela de Rosas o Ciutadella de Roses.
Años después, tras un largo periodo de abandono, restauraron la zona llegando a encontrar un yacimiento arqueológico testigo de todas las ocupaciones que en ella se han vivido. En la Ciudadela, podrás visitar el barrio griego, la villa romana, la ciudad medieval, el monasterio de Santa María y un Museo de Historia. También está la Sala de Exposiciones, la cual sirve en ocasiones para llevar a cabo interpretaciones teatrales y conciertos.
Podrás realizar esta visita por libre, o bien con visita guiada.
2. Experiencia natural
Para los amantes de la naturaleza este lugar es el paraíso, pero ¿por qué? Solo hay que mirar en el mapa donde está ubicado Roses. Rodeado del Parque Natural de Aiguamolls de l’Empordá y Cap de Creus, a pocos kilómetros está el Parque Natural del Montgrí; sin obviar la proximidad de los Pirineos y por supuesto, toda la Costa Brava.
Os vamos a proponer una ruta de senderismo en la que son necesarios tres requisitos: buen calzado, agua y ganas de respirar aire puro viendo paisajes espectaculares.
Nuestra propuesta es el Camino de Ronda, el cual está compuesto por dos rutas: parte 1 y parte 2. Nosotros hemos optado por la opción apta para todos los públicos, Camino de Ronda 1, ya que es un recorrido de dificultad baja. El nombre de esta ruta se debe al recorrido que hacían habitualmente los guardias para vigilar el contrabando y el tráfico de embarcaciones. El trayecto de duración de 2 horas y media, parte del faro de Roses hasta Canyelles Grosses. Su recorrido discurre a través de la línea de la costa, haciendo posible paradas en alguna de las tranquilas calas y playas que encontrarás durante el camino. Serás testigo de la vegetación autóctona, además de las formaciones rocosas de alto valor geológico.
Si después de llegar al destino, aún quedan fuerzas para más, te recomendamos que continúes hasta Punta Falconera. Allí podrás perderte entre su red de caminos y vegetación, además de visitar alguno de los búnkeres del franquismo cuya finalidad era almacenaje armamentístico o refugio ante posibles ataques durante la Segunda Guerra Mundial.
3. Experiencia deportiva
Roses es punto de referencia para los amantes de la práctica de actividades deportivas. En este lugar se celebran anualmente dos eventos deportivos de gran alcance internacional. Entre el 12 y 18 de junio del 2016, se iniciará Transpyr Coast to Coast, teniendo como punto de partida la localidad de Roses hasta Hondarribia. Un recorrido de 800 km, durante 7 días, atravesando Cataluña, Aragón, Navarra y País Vasco. La dificultad orográfica de las diferentes etapas, solo permite la participación de los más profesionales en este ámbito y que además sean poseedores de una licencia ciclista oficial.
Otro de los grandes eventos, es el Tour de Francia de Vela 2016, teniendo como puerto de amarre el de la localidad de Roses, convirtiendo este lugar en privilegiado por ser partícipe de tal acontecimiento deportivo. Su paso por Roses, tendrá lugar entre el 20 y 21 de julio, siendo foco de atracción para la visita de miles de viajeros llegados de todo el mundo.
4. Experiencia aventurera
¿Buscas aventura y soltar adrenalina? o tal vez, ¿vivir una experiencia única? Pues entonces Roses es tu destino, porque la pluralidad de actividades de turismo activo que podrás realizar aquí, la encontrarás en pocos lugares. Por tierra, aire o mar, tú eres el que decide el medio y la actividad. Si buscas tranquilidad o euforia, da lo mismo, porque existen actividades para todos los gustos, y además, tal vez lo más importante, es que hay oferta de actividades para realizar durante todo el año. En Roses, como destino, está asegurada la diversión, ya sea en invierno o en verano, el aburrimiento en esta localidad no existe.
Actividades por Agua
No hay duda que la mayor parte de actividades de agua apetecen más con la llegada del calorcito. Puedes realizar deportes acuáticos como: vela, remo, submarinismo, pesca, windsurf, kitesurf, kayak, motos acuáticas, paddle surf, flyboard, banana-donut. Pero existen otras modalidades de disfrutar del agua de una manera más relajada, ya sea alquilando un velero, un catamarán o tal vez realizando un crucero por la bahía de Roses, donde podrás conocer lugares secretos poco accesibles por tierra.
Te recomendamos que viajes en velero a Cadaqués y conozcas la ruta de Dalí, y todo el legado artístico que dejó en este encantador pueblo pesquero.
La empresa Roses a Vela pone a tu servicio salidas al mar para acercarte con total seguridad a grandes joyas del mar Mediterráneo como las calas y playas que encontrarás a través de tu navegación en velero, tú decides cual es el destino.
Actividades por Tierra
Por tierra también existen múltiples de opciones, rutas en bici, a pie, en tándem, motocicleta, quads, bicicleta eléctrica, karting, segway o tal vez un recorrido a caballo, entre otras interesantes actividades.
Muchas de las empresas de la zona, ofertan la posibilidad de combinar cualquiera de los elementos de transporte nombrados anteriormente con rutas establecidas por los alrededores de Roses, brindando la oportunidad de conseguir una experiencia única mediante la combinación de cultura, naturaleza y aventura, todo en una.
Desde Turispain os recomendamos Alt Empordá Burricleta, dispone de un atractivo catálogo de rutas, acercándote a los mejores puntos de esta localidad y alrededores.
Actividades por Aire
¿Nunca soñaste con dar la vuelta al mundo en globo como Willy Fog? Aunque es impensable por las dificultades que ello conlleva, en Roses podrás disfrutar de toda la panorámica de la comarca del Alto Ampurdán desde el cielo, ya sea en globo o tal vez haciendo paracaidismo. Por otro lado, tienes actividades de aire que combinadas con el agua, hacen de ello una experiencia emocionante como parasailing o flyboard.
Actividades culturales
Roses dispone a lo largo del año una gran oferta cultural, que llena la ciudad de personas llegadas de todas las partes del mundo, otorgando al lugar un toque enigmático. Destacan eventos deportivos, festivales de blues, fiestas tradicionales, el popular carnaval de Roses, la noche de las hogueras de San Juan, ruta de tapas en el mes de abril, cuya primera edición ha tenido lugar este año como lanzadera promocional de la gastronomía local, o también la Feria de la Rosa que tiene lugar en mayo y que ya va por su quinta edición.
5. Experiencia familiar
¿Viajas en familia? Si es así, Roses será un destino perfecto para descansar junto a ellos. Hay muchas actividades programadas para realizar junto con los más peques de la casa, y es más que seguro que disfrutes como un enano.
Es imprescindible destacar que Roses está certificado con el sello de calidad Destino de Turismo Familiar, por ser un lugar cuya oferta, recursos naturales y materiales, están perfectamente adecuados para que las familias vivan durante su estancia vacacional lo que se convertirá en un recuerdo de una experiencia inmejorable.
Podrás disfrutar de talleres temáticos, visitas guiadas teatralizadas, rutas de senderismo para concienciar a los más peques del cuidado de la naturaleza que nos rodea, parques acuáticos donde la diversión está garantizada, parques infantiles y mucho más, todo ello pensado para vivir las vacaciones en familia.
Entre los talleres hay tres propuestas muy interesantes: la mochila de milhojas, safari en el museo o el juego del castillo. La primera consiste en descubrir como jugaban los niños en la antigüedad; la segunda es un juego de pistas; la tercera es un juego cuyo fin es descubrir los enigm
as del castell de la Trinitat.
Una buena alternativa para que los más pequeños de la casa no se cansen realizando largas caminatas y a su vez puedan ser espectadores de la belleza paisajística del lugar, es realizando una excursión con el Tren Roses Exprés. Este tren realiza varios circuitos, así que puedes elegir el trayecto que se adapte mejor a tus intereses sobre los lugares que quieres conocer. Por ejemplo, en excursión Badía podrás contemplar toda la extensa bahía de Roses, sus playas, calas y canales; el Parque Natural de Cabo de Creus y muchos puntos geográficos de gran importancia natural.
6. Experiencia gastronómica y vinícola
El sabor de una tierra, nos dice mucho del lugar que visitamos. Roses tiene mucho que ofrecer a nivel gastronómico, y es que un pueblo de pescadores que junto a la riqueza del terreno, lo tiene todo. Un perfecto maridaje entre los productos de la tierra y la belleza del lugar.
Es imprescindible para que la gastronomía regional de un lugar sea reconocida a nivel internacional, comenzar por la calidad de las materias primas de la tierra. Esto es Roses, donde existe una cocina con infinitas posibilidades donde se mezcla lo tradicional y moderno dando como resultado platos exquisitos con sabor mediterráneo.
El plato protagonista de Roses, es Suquet de Peix, una antigua receta que con los años ha ido adquiriendo importancia, llegando a ser uno de los platos más demandados en los restaurantes de la zona. Varios restaurantes de Roses participan en la campaña «Suquet de Peix de Roses», que consiste en que cada establecimiento aporte su originalidad en la elaboración de esta receta.
Un buen plato debe ser acompañado por un buen vino, y en Roses es posible, ya que la comarca del Alt Empordá se extiende a través de ricas tierras de cultivo de vid, donde nacen diferentes tipos de vinos para llegar a los distintos paladares. Destaca la Denominación de Origen Empordá, la cual pone sello a más de 40 bodegas de la zona. Si tienes oportunidad, aprovecha para hacer alguna de las rutas enológicas propuestas en la comarca y conoce más sobre la cultura vinícola del lugar.
7. Experiencia sol, arena y mar Mediterráneo.
Roses no es tan solo un destino de sol y playa, llegados a este punto ya te habrás dado cuenta de todas las posibilidades que ofrece a sus visitantes, pero sin su costa Roses no sería Roses. La belleza paisajística, calidad y tranquilidad de sus playas y calas de aguas esmeralda, de sus abruptos acantilados, y de varios escondites aún por descubrir, la convierten en un enclave excepcional.
Un recorrido de más de 45 kilómetros de playas, las cuales están dentro de un programa de conservación para evitar el deterioro de las mismas, lo que ha influido en que algunas de ellas estén certificadas con distintivos de calidad.
Nuestra recomendación antes de irte de Roses es que contemples el amanecer o el atardecer en alguna de sus playas, calas o acantilados, un momento tan cotidiano y hermoso que no debe pasar desapercibido.

Precioso atardecer by Laura.rr
Si necesitas más información sobre Roses, podrás saber más visitando Visit Roses.
Roses hará que vuelvas después de hipnotizarte con su magia.